Preámbulo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Primer considerando:
La libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad
intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana.
Es tanta y tan diversa la corrupción, que ha dado protagonismo a la confusión política, económica, financiera,
social, personal y de casi todo tipo que, sin dudarlo un momento, ya se podría considerar como una pandemia.
Obispo Munilla (Agosto 2015): La ideología de género es una metástasis del marxismo. Razón no le falta y conocimiento de lo que es en sí la ideología del horroroso marxismo tampoco. El desarrollo histórico de estas ideologías de pensamiento único ha ido dejando un escalofriante rastro de muertes reales de personas inocentes y sociedades aniquiladas, a las que les quitaron la vida por el mero hecho de no comulgar o no aceptar semejante horror por su repercusión perniciosa directa sobre las personas y los pueblos. No hace falta recordar a tantos infaustos personajes que se ensañaron sin piedad con millones de ciudadanos por no comulgar o simplemente no estar de acuerdo con el radicalismo de la imposición en la sumisión. Tanta atrocidad genocida dejada atrás la guarda la Historia de forma irrefutable y conviene recordarlo de cuando en cuando, en tiempo y proporción, para que nuevos impostores con aparentes nuevas formas de ideologías populistas de salvación para las capas bajas sociales, en situación de necesidad incluso angustia, sean redimidas como esperanza en forma de promesas que luego, cuando ya en el poder y ejerciendo la tiranía, ninguna sea cumplida; pero, eso sí, con las mentiras convencieron a ciudadanos ingenuos angustiados que, en aras de una fe ciega mal entendida, sin ellos saber o no recordar que las promesas imposibles de cumplir se convertirán en esperanza, para más tarde en nuevas penurias más grandes que las que antes estaban padeciendo.
Las ideologías de pensamiento único y excluyentes respecto a otra forma de pensar caminan hacia la conquista del poder de gobierno absoluto a través del populismo del proletariado, llevando implícita la anulación de la libertad de pensamiento y de la propiedad privada, así como la desaparición de las clases sociales, o sea, los pueblos son convertidos por sometimiento y opresión en auténticos rebaños. Prometer hasta conseguir el poder y, una vez conseguido, se acabó lo prometido. ¿Por qué los pueblos creen tan fácilmente en la demagogia populista siendo tan horrorosas sus consecuencias reales, las cuales tiene registrada la Historia de forma clara e irrefutable, que luego tienen que sufrir y padecer?
Pasar de la prosperidad y tranquilidad al horror de una depresión es realidad vivida y contrastada en la Historia de los pueblos de toda la Tierra. Las épocas de euforia traen seguidamente la depresión como azote a casi toda la sociedad, pero con gobiernos socialdemócratas-conservadores-liberales existe la posibilidad de nueva recuperación, aunque lentamente, no siendo así con gobiernos oportunistas de extrema-izquierda, que lo que realmente hacen es crear más pobreza, incluso miseria, y repartirla generosamente entre los cada vez más clientes del populacho, que poco a poco se irán convirtiendo en sometidos y esclavizados, pasando seguidamente a situación de miedo, temor y pánico porque ven que la situación del cerco férreo que les rodea y acosa no será reversible, al menos en unas muchas posibles décadas.
El confusionismo personal, social, político y de casi todo tipo se está generalizando con tanta profusión, profundidad y extensión que, sin dudarlo un momento, ya se puede considerar como una plaga o mejor, tal vez, lo mismito que una pandemia. El salir de un sitio y trasladarse a otro es simple y sencillo y aún lo es mucho más si se toman en consideración los éxodos programados con orígenes y destinos determinados de antemano por grandes organizadores que lo han convertido en un vergonzoso negocio muy lucrativo para darle mayor verosimilitud, pero realmente cumplen órdenes superiores al estilo Moisés, las cuales están dando lugar a invadir varios países a la vez, con lo que las riadas de personas en formas de tsunami tengan que ser acogidas como «refugiados» a los que hay que dar asilo o cobijo con todos los derechos, lo que eso conlleva de gasto y distorsión social, y de momento sin ningún tipo de obligaciones. Todos sean bienvenidos y acogidos con los brazos abiertos, incluso haciendo ostentación de alegría por su llegada a lugares con los que habían soñado sólo hace unas semanas antes.
¿Por qué es importante la llegada y el camino que hasta el destino programado les ha traído? La referencia real son los hechos. Son los hechos como referencia cierta y verdad en su razón y ser como causa, recorrido y efecto. Es el efecto y no la causa la que toma referencia destacada en esta horrorosa tragedia humana. Pero en la razón y ser de las cosas radican las causas como concepto primero y principal, luego el desarrollo y, seguidamente, el efecto como conclusión. Así, ¿cómo es posible que no se haga referencia de forma puntual y concreta al origen de la realidad de esta tragedia, siendo éste el punto de partida de todo el proceso de la migración?
Detengámonos un momento para ver si acertamos a determinar cuál es realmente el origen para asignarle la causa como razón y ser en lo que en sí es el asunto programado. ¿Es la guerra, por ejemplo en Siria, la causante de las penurias de estas personas que ante dificultades extremas tienen que abandonar sus casas, enseres, trabajo, ciudad y hasta su país? ¿Es la causa la persecución política, religiosa, o la falta de medios para vivir y convivir o de otro tipo? ¿Puede que sea la guerra la causa y de ahí devenga toda la adversidad que les invade produciéndoles la angustia que les impide permanecer en su lugar de origen? La referencia más aparente que se toma para las desgracias de los pueblos es la guerra, pero no es la guerra en sí, puede que haya que mirar más arriba y concluir, con gran facilidad y aproximación, que son los gobernantes los causantes de la guerra, esos promotores de la gobernanza que además la consideran como propiedad absoluta que les lleva a considerar a los pueblos como ganado de pastoreo o moneda de cambio para sus inconfesables intereses de dominio sin límite o fines inconfesables.
Cuando empezaron a enviar cohetes a la Luna, decía yo que la causa era desde los altos se ven muy bien los bajos. O sea, vigilar la superficie de la Tierra y conocer todo lo que existía y se movía con gran precisión. Para el éxito había que actuar en lo sucesivo con un disimulo camuflado para no levantar la liebre de lo que se proponían, que era el dominio global convertido en el negocio más espectacular que jamás la Historia haya podido imaginar. Con el transcurrir de los tiempos, ya se ve, porque ahora ya es una evidencia, que los pueblos, a través de las personas, están cada vez más controlados al disponer de medios que adquieren por deseos estimulados psicológicamente y a cargo de su bolsillo.
Antes los trasteros se llenaban de cosas que podrían servir para un mañana o para la nueva generación, pero ya no hay trasteros, ya no hacen falta, ahora se cambia un modelo adquirido hace unos meses por otro de plena novedad por contener más funciones, que hacen aún más feliz a su poseedor que con las anteriores. Antes era importante y necesario el reloj, pero ahora el chisme prodigioso de turno es la pera ya que lo tiene todo, pero no definitivo, ya que pronto será sustituido por una nueva versión que será la repera.
Ya la gente está controlada con su mascota de compañía de la que no se puede ni se quiere separar, pero no sabe que ese chismecito tan aparentemente inofensivo es su dogal del que le llevan controlado en todo lo que hacen, incluso en dónde están con gran precisión. El dogal ya lo tienen en el cuello y, no tardando mucho, se convertirá en un yugo integral para quedar plenamente sometido y controlado. Su agradable, práctica y servil mascota de hoy será mañana el garfio del que quedará controlado integralmente.
No lo olvide, el poder lo puede todo.
Cuando alguien se sale de la línea marcada por el poder omnímodo, que lo ejerce con carácter absoluto de forma visible, es cuando ese tipo de gobernanza amenaza permanentemente la libertad como derecho primero y principal de las personas en su convivencia colectiva de pueblo: ciudadanos.
Cuando el cerco de acoso potencial y efectivo, que ejerce esta gobernanza perniciosa, cae como azote sobre los pueblos, estos quedan anulados, por lo tanto son convertidos, de hecho, en una especie de ganado y por lo tanto sin voluntad y sin sentido de su propia razón y ser en el concepto intrínseco de su identidad como persona.
La persona nace en libertad, pero no es consciente de que, en lo sucesivo, se verá sometida a las imposiciones que establece la gobernanza con realidades absolutas perversas impuestas por leyes que corresponden al beneficio y provecho de los que las hacen, pero nunca para beneficio del pueblo. Los pretextos ideológicos políticos de su conveniencia son impuestos por medios autoritarios, los cuales tienen la finalidad del sometimiento a través de las leyes que tienen que asumir y no pueden eludir. Si no se cumplen, te embargan o te meten preso. ¿Para esto se nace en la alegría del amor en la convivencia conyugal? La vida son impuestos y los hijos más impuestos. El amor, ¿qué es el amor? Engatusar para que no duelan los impuestos. Por el amor, más impuestos añadidos. No lo debería olvidar, pero los impuestos de ahora son como la concepción biológica humana, que con el transcurrir del tiempo la cosa va aumentando. El Estado vive de prestado y la deuda va aumentando hasta niveles que no se podrá pagar, luego los impuestos tendrán que ir en aumento hasta la quiebra. Grecia, Italia, Portugal y España son de los más endeudados. Si algo muy importante acontecerá en el futuro no muy lejano será el impuesto en forma de requisa. Pero tranquilo, pida que la realidad no le dé lo que su cuerpo aguante.
Quienes hacen oposición democrática lógica y sensata con verdades científicas irrefutables a los gobiernos de este tipo deben saber que serán perseguidos, denostados, marginados, proscritos o cualquier otro apelativo que como dardo con veneno en la punta sirva para anularlo como persona.
Los medios de control propios de estos tipos de gobernanza no tienen transparencia, son opacos y los desarrollan de manera sibilina y de forma constante hasta cobrarse la pieza. Ante el acoso dentro del cerco no hay escape. Primero cerco, luego acoso y seguidamente sometimiento, con lo que, si no hay entrega sin condiciones, entonces derribo. Una crítica pragmática por violación de derechos y libertades es una carga difícil de soportar de forma individual e incluso colectiva por grupo crítico reducido. La gobernanza dispone de todos los recursos necesarios para conseguir el fin de la misión.
Ante este tipo de corrupción perniciosa de la gobernanza no vale la defensa legal con la verdad científica, ni con la razón ni con la fuerza moral, ni con principios y valores como atributos intrínsecos de la persona y ciudadano. Estado Democrático y de Derecho. ¿Qué es un Estado Democrático y de Derecho? Pues aquél en el que únicamente los pueblos, en forma de productores, cumplen exclusivamente todas y cada una de las Leyes que hacen los de la Gobernanza para su propio beneficio sin límites de ninguna especie. Para los pueblos amorfos solo hay obligaciones de forma creciente hasta que lleguen a la pobreza y, luego, queden sumidos en la miseria.
Nacer libres en la alegría del amor conyugal para luego vivir acorralados y sometidos el resto de la vida no parece que tenga sentido. La realidad nos lleva a la conclusión de que no merece la pena la vida para perecer al final de un tan largo calvario impuesto por los Decretos de un poder omnímodo. Los regímenes políticos de ideología tiránica imponen sus principios que dicen ser políticos sin concesión de ningún tipo, además no están dispuestos a aceptar la mínima oposición pues enseguida es anulada considerando que es lo normal y proporcional para mantener los principios de autoridad legalmente establecida. Reclamar los Derechos Humanos de forma pacífica no está permitido, por lo que el delito contra el Estado tiene que ser castigado. El pecado ideológico de connotaciones políticas es considerado pecado capital y debe ser castigado con pena ejemplar.
El ejercicio del poder llevado contra el pueblo, sin límites de represión, es obra trágica elaborada por autores macabros.
La fuerza límite de ideologías radicales puede ser legal, pero no por ser ley del hombre que gobierna tiene que ser necesariamente verdad y justa. Cada poder hace sus leyes y se tienen que cumplir porque son ley emanada de hombres que ostentan el poder político para legislar y aplicadas por el poder jurídico. Unos hacen una ley y otros, los siguientes o en el turno que les toque o consigan, hacen la contraria, por eso todas son transitorias por llevar implícitamente los intereses del sesgo político o conveniencia que interesa a los hombres de turno que estén en la gobernanza.
Fácilmente se deduce que en las leyes hay conveniencia y no verdad ni mentira. ¿A la ley se le puede llamar legalidad vigente? Las leyes, en teoría, tienen que regir para todos los ciudadanos a los cuales les afecten y sin excepción, pero no parece que esto sea en la realidad así; no obstante, se tienen que cumplir gusten o no, sean justas o no, perversas por estar lejos del derecho natural o lo que a cada uno le venga bien considerar.
La ley, en principio, es para todos, aunque luego se aplique en el sentido direccional en el que sople el viento.
Según Platón, la justicia es lo más conveniente para el más fuerte, por lo que hay que obedecer a los que gobiernan y, de esta consideración, los súbditos deben obedecerlas.
Cuando la gobernanza es un Miura, el pueblo es un manso. A mucho Estado, mala gobernanza, peor justicia y muchos impuestos (la Deuda Pública global son más impuestos diferidos). A muchas leyes, mala justicia y a destiempo.
Poco Estado con pocas leyes naturales y justicia pronta, equitativa y ejemplarizante, el resto hay que dejárselo a los pueblos para que se desarrollen en libertad de obrar en la creatividad, la educación y formación asumiendo la responsabilidad recíproca para que así generen la actividad productiva y conseguir la imprescindible intendencia, la cual es inherente a la vida misma. Lo que llamamos vida, en su razón intrínseca, es consecuencia de la energía que obtenemos de los alimentos a través de la digestión y asimilación.
Los Derechos Humanos son inherentes al ser humano. Ninguna autoridad puede vulnerar un derecho humano, ya sea de manera legal o justificada.
Toda persona goza de los mismos derechos más allá de cualquier condición particular. Son derechos que nada tienen que ver con la legislación vigente, ya que están vinculados de forma inherente a la condición humana.
Nadie puede renunciar a ellos ni transferirlos.